Cine Documental

Google and The World Brain…¿tiene límites el gigante de internet?


worldbrain_sundance

Google and The World Brain

¿Conocemos realmente todo lo que enmarca la palabra “Google”? ¿Estamos ante un intento de englobar el conocimiento? La propia sinopsis oficial nos habla de ello:

La historia del proyecto más ambicioso jamás planteado en Internet: el plan maestro de Google de escanear millones de libros, y la gente que intenta pararlo. Google afirma que está construyendo una biblioteca gigante para toda la humanidad, pero algunos dicen que también tienen otras intenciones escondidas.

Estamos ante un documental de investigación del director británico Ben Lewis, que se estrenó el pasado festival de Sundance, donde tuvo una gran acogida, y no es de extrañar.

La historia comienza con la definición de ‘Cerebro Mundial’ que hiciera H. G. Wells sobre “una forma de inteligencia superior que englobe todo el conocimiento”, y que Google empezó a llevar a cabo, extraoficialmente, escaneando de millones de libros con la excusa de crear una biblioteca mundial. Pero pronto empezaron los conflictos, primero por los derechos de autor, pues tal iniciativa se los salta por completo, y después porque esto, a su vez, puede suponer un peligro de monopolio del acceso al conocimiento y del control tecnológico.

El documental nos lleva por medio mundo, desde Barcelona hasta China, pasando por Japón y Estados Unidos (como podréis comprobar, es una peli con bastante presupuesto), visitando las bibliotecas más importantes e impresionantes del planeta, dando testimonio a expertos, tanto favorables como detractores, afectados por el escaneo de libros, etc.

Después de verlo a uno se le quedan varias incógnitas en la cabeza, e incluso la duda de si volver a usar el buscador y todos sus componentes ¿Nos estarán observando, rastreando todo cuánto buscamos? Ahí queda eso.

 

Deja un comentario